lunes, 5 de octubre de 2015

Tema 3. Gestión de los centros escolares.

En la práctica del tema tres se nos propone conocer cómo se gestionan los centros escolares y estudiar los PEC de dos de estos centros para hacer una comparación. Por tanto analizaremos CEIP “Campoamor” de Alicante y CEIP “Mariano Benlliure” de Elche.

Tanto uno como otro cuentan con una página web en la que muestran las funciones y actividades del centro divididos por apartados. Ambas páginas son bastante explicativas y claras. Nos muestran la información suficiente para conocer un poco más de cerca la escuela.

En primer lugar, tenemos la página web del CEIP “Campoamor” de Alicante. En su página inicial presenta el periódico del centro con las noticias más recientes.


En las siguientes pestañas, el colegio, nos proporciona saber el horario del  centro, su historia, las instalaciones, los documentos, los proyectos, las actividades, y sus servicios. El apartado de secretaría nos lleva a conocer las novedades del centro, el periodo de matriculación, las becas que proporciona, y los documentos y libros de texto. En el último apartado, llamado escuela 2.0, nos proporciona los recursos para actividades  con la pizarra digital interactiva y otro tipo de recursos procedentes del centro. En todas las pestañas aparece, en la parte izquierda de la página, en forma de columna, un apartado donde los alumnos y docentes pueden acceder, mediante un usuario y una clave, a una página más extendida de su centro.



Y en segundo lugar, la página web del CEIP “Mariano Benlliure” de Elche, nos da la bienvenida con la pestaña de inicio en la que el colegio cuelga las últimas noticias para mantener informados padres y niños.



En las siguientes pestañas y espacios de este centro encontramos la pestaña “el colegio” que nos proporciona los horarios y los espacios, y una breve historia de la escuela. A continuación, encontramos los documentos oficiales del centro. Seguidamente, nos presentan el personal tanto equipo directivo como maestros y maestras y personal no docente. También señalar las actividades y fiestas que se realizarán durante el curso. Por otro lado, nos proporcionan información sobre el comedor en cuanto a precios, actividades, personal, servicios y reglamento. Otra pestaña la componen la junta directiva del APA. Y por último encontramos una pestaña en la cual se podrá formular cualquier tipo de pregunta el centro.




A continuación, nos centramos en el PEC de ambos centros.

En el CEIP “Campoamor” de Alicante encontramos el PEC en el apartado colegio/documentos. En el consta el plan general anual, los proyectos, el proyecto educativo, el proyecto curricular, el reglamento de régimen interno, el plan de convivencia y el plan de autoprotección y simulacro. Y en el apartado colegio/servicios encontramos el equipo de orientación educativa y, el comedor escolar, el servicio de guardería de 7:30 a 9:00 y el acompañamiento escolar por las tardes.


En el CEIP “Mariano Benlliure” de Elche encontramos el peque en el apartado documentos. En el que constan Los estatutos APA, los libros de texto, el folleto explicativo del CEIP del centro, el plan del comedor escolar, el plan de autoprotección, El plan de acción tutorial, el reglamento de régimen interno, el plan de convivencia, el plan de acogida y el plan de atención a la diversidad.


Ambos centros comparten la gran mayoría de competencias en el PEC, pero en cada escuela lo reparten de forma distinta. Véase:
         - CEIP “Campoamor” de Alicante.
         -  CEIP “Mariano Benlliure” de Elche.



En las dos páginas, es importante resaltar la facilidad de interacción entre padres, docentes y alumnos. Es una forma de contacto entre ellos y un punto muy importante de información. Todos los colegios deberían tener una página web ya que las nuevas tecnologías nos proporcionan un avance al centro y a la cooperación entre todos para una mejor educación a los niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario