La práctica del tema 6 consiste, principalmente, en la realización de dos tests relacionados con la capacidad de cada uno de liderazgo. Este estudio determinará si reúnes unas características o no para ser capaz de liderar un centro escolar.
En el primer test debes contestar verdadero o falso a las afirmaciones expuestas a continuación.
El resultado que he obtenido en este primer test ha sido de un 39, tras seguir las siguientes instrucciones de puntuación.
1) 0-16 = no líder
2) 16-30 = no buen líder
3) +/= 30 = líder nato
1) Sus conductas no corresponen con las actuaciones que describe el ejercicio de un liderazgo eficaz.
2) Su desempeño no corresponde al de un buen líder todavía, pero reúne una serie de características que se acercan.
3) Es un líder nato. Posee carisma necesaria para ejercer influencia positiva entre sus seguidores.
Mi puntuación se sitúa en 30 o más, por tanto tengo características positivas para llevar a cargo puestos de trabajo en la escuela que requieren un nivel alto de liderazgo.
En el segundo test debes marcar con una (A) nunca, (B) casi nunca, (C) a veces, (D) casi siempre, (E) siempre las afirmaciones expuestas a continuación.
El resultado que he obtenido en este segundo test ha sido un 49, tras seguir las instrucciones de puntuación:
(A) Nunca – 0
(B) Casi nunca – 1
(C) A veces – 2
(D) Casi siempre – 3
(E) Siempre – 4
1) 0-19 = no líder
2) 20-40 = no buen líder
3) +/= 41 = líder nato
1) Carece de dotes de mando. Falta de capacidad para asumir responsabilidad para llevar a cabo el liderazgo, con ideas poco claras. Acepta decisiones ajenas.
2) No se muestra pasivo. Tiene iniciativa propia pero no influyente.
3) Dotes de mando. Sigue propias decisiones. Tiene iniciativa e influencia en el resto.
Mi puntuación se sitúa en 30 o más, por tanto reúno las suficientes características de liderazgo.
En mi caso personal, me considero una estudiante que en el futuro podría llegar a liderar, ya sea en un cargo de directora o jefa de estudios, una coordinadora o simplemente una líder en un grupo de trabajo con otros compañeros. Esto se debe a que tengo un carácter en el que me gusta tomar las rindas de la situación, pero esto no conlleva a no a escuchar y aceptar ideas del resto. Me gusta mucho la organización y la puntualidad, y siempre que se puede hacer las cosas lo mejor posible. Creo que estas características reúnen lo que supone asumir un cargo de liderazgo.
Ampliando el tema:
En clase, tras comprobar las distintas puntuaciones con el resto de compañeros, alguno de ellos han asumido que su puntuación no corresponde con lo que realmente creen que son, pero desde mi punto de vista es debido a que muchas personas tienen una serie de características que no han descubierto aún, y puede que en un futuro, esas personas, se den cuenta que realmente pueden llegar a liderar. Es cierto que no ser el líder no tiene nada de malo ya que no todos tenemos que ser iguales. El líder no requiere imponerse a los demás e imponer sus ideas, sino acoger una situación y guiar a un grupo de personas para ayudarles y supervisarles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario